Bienvenid@s al Águila! Antes de entrar al Cerro Águila, ya sea para escalar o caminar, es importante tener claro que este es un lugar pri- vado que pertenece a dos familias locales. La familia Cayún Sepúlve- da, frente a la Laguna Sepúlveda, y la familia Carrillo Sepúlveda, que está a los pies de Pared Sur o El Juncal. En este último no vive nadie pero tienen cultivos a los pies del cañón.
Es importante ser respetuosos con el espacio de estas familias y en- tender que, por ahora, nos dejan escalar en este sector donde han vivido por años, pero que dispondrán del lugar como lo vayan esti- mando conveniente. Ayúdanos a tener una buena relación con estas familias.
La recomendación general es tener consideración de no bloquear caminos de autos (portones y caminos internos), mantener tranqueras como las encontraron, no hacer fuego y no traer animales que po- drían perturbar a la fauna silvestre y animales de campo (Hay chivos y caballos).
Cerro Águila, o “El Águila”, es el nombre del cerro más prominente que le da el nombre a una zona de escala- da que se ubica a 10 km de Puerto Ibáñez en la cuenca del Lago General Carrera. Este lugar se caracteriza por ser una zona de transición entre la Es- tepa Patagónica y el Bosque Andino Patagónico. El valle donde se ubica el Cerro Águila está protegido de la lluvia por la Cordillera de Cerro Castillo (NO), El Avellano (O) y el Cerro Ap Iwan (E) lo que hace que no llueva mucho pero que haya mucho viento. Aunque el clima es árido, hay varios cuerpos acuíferos como la Laguna Sepúlveda, lo que lo hace ser un lugar de alta diversidad en flora y fauna.