Quinchamalí

El cordón de la Sierra de Ramón se ubica al oriente de la ciudad de Santiago, y existen varios cerros que también pertenecen a su gran extensión. El sector de escalada “Quinchamalí” se encuentra en la comuna de Las Condes, en el barrio de San Carlos de Apoquindo, teniendo como referencia el Mall Sport.

Cuenta con tres zonas; no tienen nombre establecido, así que lo describiremos como Pared Principal, A y B. siguiendo la orientación de derecha a izquierda.

El lugar cuenta con alrededor de 17 rutas, con una altura promedio de 20 metros. Predominan grados de dificultad media, entre los "5.10 -- 12c/7b+", habiendo también una ruta de grado "5.13b/8a”. En este sector predomina la modalidad de escalada deportiva.


Transporte Particular:

Se debe llegar al barrio de San Carlos de Apoquindo, subiendo hacia el oriente por Avenida Las Condes hasta intersectar con la calle Quinchamalí, pasado el Mall Sport. Se debe llegar hasta el fondo de esta calle, hasta que termina en un portón grande cerrado. A la izquierda intersecta con la Calle Las Añañucas, en la cual se puede estacionar al costado derecho.

Transporte Público:

Se debe tomar el metro Línea 1 hasta Metro Escuela Militar. Allí se toma la micro C01 en el paradero PC160-Parada 4 / (M) Escuela Militar, hasta el paradero PC356-Avenida Las Condes / Esq. Quinchamalí. Desde ahí se puede caminar o tomar un taxi hasta la Calle Las Añañucas, como se describió anteriormente.


Acceso:

  • La entrada NO es de libre acceso, pues es un recinto privado. Antiguamente se podía entrar por el portón que actualmente está cerrado, sin embargo, existe una entrada por la calle Las Añañucas. Se pueden ver unos peldaños de tierra marcados por uso que indican el inicio del sendero, un poco pasado el inicio de la calle, frente a una casa blanca de portón negro.

Aproximación:

  • Existe un camino de tierra muy bien marcado el cual debes seguir derecho hasta encontrarte con una curva hacia la derecha. En ese momento el camino se ensancha y se convierte en la huella vehicular de mantención de Aguas Andinas. En esa dirección podrás ver a tu derecha la pared a lo lejos y a tu izquierda una infraestructura de Aguas Andinas (ver mapa del sendero). Debes avanzar en dirección hacia la roca, hasta encontrarte con el inicio de una subida empinada. El terreno es escarpado y existen varios senderos posibles, habiendo uno en especial más impactado, en forma de zig zag cortos. La bajada puede ser dificultosa sin los zapatos adecuados.

Para ver el topo 3D debes estar registrado.

Recomendaciones:

  • Llevar tu equipo de protección personal (casco, arnés, sistema de aseguramiento)
  • Siempre hacer el chequeo cruzado entre escalador y asegurador
  • Llevar cuerda de 60 mts y recuerda hacer bien tu panqueque
  • Llevar una bolsa para tu basura (incluyendo desechos de animales)
  • Uso de bloqueador (mucho sol)
  • Hidratarse constantemente con tus 2 litros de agua
  • Llevar abrigo siempre
  • Si llevas mascotas, llevarla con responsabilidad (correa, bolsa, alimentación adecuada), importante que vas a tener convivencia con otros escaladores
  • Llevar zapatos adecuados para una aproximación escarpada
  • Llevar casco, se desprende roca usualmente

Estadía:

  • Respecto a la estadía, no se puede acampar y regularmente es un sector que se visita por el día.

Abastecimiento:

Respecto al abastecimiento, no hay fuente de agua disponible cerca del sector, así que es recomendable llevar agua y alimentos. Los últimos lugares donde hay servicios se encuentran en Avenida Las Condes.


Peligros:

Ocupar los senderos más impactados

Sendero escarpado, cuidado al moverse entre zonas

Siempre hacer el chequeo cruzado entre escalador y asegurador

Algunas rutas fueron equipadas recientemente, por lo que podrían estar sueltos agarres y caer rocas, ocupar casco !

Esta roca sufre desprendimientos, usar casco.

Horario del Verano:

Horario del Verano El sol comienza a llegar a la pared desde las 6:00 hrs aproximadamente, alcanzando su cenit a las 12:00 hrs y cubriendo el sector casi en su mayoría durante todo el día. Por esto, es recomendable escalar muy temprano por la mañana o al atardecer (17:00 comienza a refrescar). Se puede escalar hasta las 19:30 que empieza a oscurecer.

Horario del Invierno:

Horario del Invierno El sol comienza a llegar a la pared desde las 7:00 hrs aproximadamente, alcanzando su cenit a las 13:00 hrs y cubriendo el sector casi en su mayoría durante todo el día. Se puede escalar hasta las 18:00 que empieza a oscurecer.


Coordenadas: -33.374758, -70.485400